miércoles, 27 de febrero de 2019

Antología de cuentos sobre antropofagia: Índice-Menú temático

«¿Antropofagia, canibalismo; comer carne humana?». Suscita sorpresa entre mis amigos cuando les hablo del tema de esta antología. Supongo que no es para menos, y en el fondo comparto ese sentimiento de repulsión, turbación, morbo y (malsana) curiosidad que nace al pensar en todo lo que implica este asunto. Entonces, ¿por qué darse a la tarea de antologar textos acerca de algo que incluso uno repudia? Pues, porque —para mí— este tema es la hipérbole de otro que atañe a mi naturaleza: Soy un pésimo comensal desde niño; la comida siempre fue un problema y... confieso, avergonzado, que el sólo pensar en la idea de comer —masticar, deglutir, digerir y defecar—, me fatiga y hasta me asquea un poco. A veces envidio la fotosíntesis y hasta he llegado a desear convertirme en árbol. Prefiero no sacar conclusiones de estas apreciaciones peregrinas. Lo cierto es que si me preguntan cuál es la hipérbole contraria de ser un pésimo comensal, yo respondería que es ser un excelente omnívoro; al grado de no tener problema con devorar, dado el caso, hasta a otro ser humano. De allí nació la idea de buscar estos textos, entender sus contextos y desentrañar un corolario sobre la naturaleza humana a partir del trivial acto de la alimentación, del hambre, del apetito y también de la gula.

Apuntes para una fenomenología de la antropofagia (en la literatura)

Antes de partir a la aventura de cazar los textos necesarios para la antología, es preciso delimitar el fenómeno; y la primera tarea es definir qué es la antropofagia, cuáles son sus características y, además, qué no es antropofagia.
El [no siempre acertado] diccionario de la RAE recoge por definición de Antropofagia que es la «Acción de comer el hombre carne humana». Lacónica acepción y de etimología transparente. Pero, es menester comprobar qué tan cierta resulta y poner a prueba su significado. 
El concepto clave es «carne humana», por «carne» se debería entender únicamente «tejido muscular», y es aquí donde la definición colapsa; entra en conflicto con la realidad, porque, ¿acaso si uno se come la dermis de otro ser humano, no está cometiendo un acto antropofágico? o ¿si se bebe la sangre (o algún fluido vital) del prójimo, no hay, también, un acto de antropofagia? Es decir, la definición etimológica reza literalmente que la Antropofagia es comerse al hombre y bajo esa premisa deberemos seguir. 
Sé qué se me puede objetar al respecto: por ejemplo, que beber sangre, en esencia, no es antropofagia, sino hematofagia, pero esto no es más que aspirar a ser muy específicos [y siendo así, el término correcto es antropohematofagia]; o que si uno se come las uñas es, a todas luces, un antropófago. Tenemos que matizar: La Antropofagia es comer del hombre algún tejido o fluido vital, sin importar si la persona que es consumida está viva o muerta. Este último punto es importante, porque en cierto sentido, casi que todo acto de antropofagia lleva implícito un acto de necrofagia —pero de eso hablaré después a detalle—. Ahora bien, entendida esa condición especial de «consumir tejidos o fluido vital» es importante precisar que quien lo haga debe: 1) ser humano y 2) estar vivo. Puede que parezca una tontería, pero a priori, éstas dos condiciones excluyen por completo textos sobre: Dioses [∆I], Demihumanos (monstruos [∆II] hombres lobo, zombies, demonios, vampiros [∆III] y etc...) puesto que —válgame la obviedad— o no son humanos, o no están vivos, o ambas. Nos interesa el fenómeno humano solamente y por ahora. Aclarados estos puntos, los textos aquí han de incluir estas convenciones elementales:

Un ser humano vivo se come los tejidos o fluidos vitales de otro ser humano (vivo o muerto) o de sí mismo [bajo el entendido de que él es un ser humano susceptible de ser devorado].

A partir de estas ideas podemos derivar algunas observaciones:
  1. (Casi) todo acto de antropofagia lleva implícito un acto de necrofagia.
  2. Pero ¿cómo podemos afirmar o negar la presencia de la necrofagia, y más partiendo de la idea de que la vida (el estar vivo) es una condición absoluta e indivisible del cuerpo (humano)? Por el simple y sencillo hecho de que, si lo consumido es cocinado, entonces el producto está muerto —al menos, celularmente hablando—. La diferencia se funda, pues, en comer tejidos o fluidos crudos o cocidos.
  3. Por fluidos vitales entenderemos: sangre, médula, líquido amniótico, líquido cefaloraquídeo, etc...; y vamos a excluir los desechos o líquidos cuyo consumo no sea susceptible de tipificarse como antropofágico: jugos gástricos, lágrimas y saliva, orina etc. La diferencia entre estos líquidos es que la pérdida de los primeros puede resultar fatal, mientras que la perdida de los segundos es resultado de procesos naturales del cuerpo. Bajo la misma premisa, la tricotilomanía, la onicofagia y la mucofagia, —por nombrar algunos hábitos (que no enfermedades) alimenticios que se aprovechan del cuerpo— no son una práctica antropofágica (así como no lo son el consumo de otros desechos del cuerpo, algo más repulsivos que los anteriores).

∆. Escolio I
De Dioses y deifagia
La reciente lectura que hice de las Fabulæ de Higino —no sólo en busca de más textos para esta antología, sino por verdadero interés relativo a la Mitología grecolatina— me lleva a desarrollar un poco el tema de la pseudoantropofagia. Como decía anteriormente, me interesa el fenómeno puntualmente humano, por lo que excluí aquello que sobrepasa las fronteras preestablecidas. Lo primero que sale de mi catálogo es el episodio mítico de Cronos y sus hijos —historia que ha tenido gran repercusión en el arte—. La razón por la que no recogí alguna narración sobre Cronos es que, en este caso debemos hablar de Deifagia; es decir, Cronos y sus hijos no son humanos, sino dioses. Los detalles de su historia no son únicos y constituye un mitema propiamente dicho: un vaticinio le anuncia al titán que de los hijos nacidos de la unión con su hermana Rea, uno está destinado a destronarlo, así que para evitarlo, devora a su prole sistemáticamente, así como van naciendo (nótese la semejanza con la persecución de los neonatos por parte de Herodes en el mito de Cristo): Hestia, Demeter, Hera, Hades y Posidón sufrieron tal destino, sólo el último, Zeus, se salvó Merced a un ardid de Rea; al final Cronos es nuevamente engañando haciendo que vomite a sus hijos y luego es derrotado por Zeus, sus hermanos, llamados Olímpicos, los Cíclopes y los Hecatonquiros. Todas las veces que a un rey o dios —después de lo sucedido con Cronos— se le profetizaba que un hijo suyo iba a destronarlo o que perecería a manos de él, no se volverá a recurrir a la antropofagia o deifagia como estrategia para evitarlo, aunque, huelga decirlo, los métodos crueles para tratar de evitar nunca faltan. 
∆. II
De metamorfosis monstruosas
En la mitología abundan episodios donde, por intervención divina, muchos personajes son convertidos en seres monstruosos; a veces como castigo, gesto de piedad, capricho de los dioses o por alguna otra razón menor. Es el caso de Escila —de la que hay muchas genealogías— una hermosa doncella —detalle en la que están de acuerdo la mayoría de los mitógrafos— que habría sido transformada en un horrendo monstruo por la diosa Cirse —los motivos también son varios, pero en general el mito se relaciona con Glauco y Posidón, personajes que tendrían un papel activo en la motivación de Cirse—; se supone que seis perros le brotaron de las ingles, con los cuales arrebató a seis compañeros de Ulises cuando su embarcación pasó cerca de ella. Se dice que acostumbraba a devorar marinos. Escila es —para mí— un ejemplo evidente de pseudoantropofagia; es claro que ella no es humana, pero al mismo tiempo uno no deja de ser del todo lo que es en sí. El punto es que, excluyo esta narración porque me parece que en cierta forma no concierne al fenómeno humano; se juzga por eliminación que los monstruos devoran hombres, y no hay mucho que se pueda pensar al respecto. Es la naturaleza misma de la bestia. Otra metamorfosis monstruosa (y mucho más clásica en la tradición que la anterior) es la de Licaón. Como de todos los mitos, hay varias versiones, pero todas coinciden —más o menos— en que Zeus, disfrazado como viajero se hospedó en la morada de Licaón; él o sus hijos, para averiguar si su huésped era un dios, le sirvieron a un niño destrozado en los alimentos —o a uno de sus hermanos—, al darse cuenta de esto, el dios transformó a Licaón en lobo (y en algunas versiones también a sus hijos), pero no conforme con ello y pensando que los humanos eran una raza degenerada, envío el diluvio universal. Ahora bien, del nombre de Licaón ya se adivina un poco la relación con el término Licántropo; es decir, hombre lobo. Se supone que los descendientes de éste habrían tenido habilidades teriantrópicas y se transformaban a voluntad en hombres mitad lobo que devoraban humanos. No hace falta decir por qué no hay ejemplos en esta antología. Pero no está de más mencionar el capítulo 56 del Satiricón de Petronio, que precisamente narra la teriantropía de un soldado que, por medio de una especie de ritual mágico (se desnuda, orina al rededor de sus prendas, él se transforma en licántropo y su ropa se petrifica), es capaz de cambiar su forma y se va a devorar ovejas. Quiero comentar por último otro caso extraordinario, que [si consigo cierto libro sobre mitógrafos que explican los mitos a partir de conjeturas razonables] tal vez llegue a figurar aquí, junto a los anteriores, pero vistos con una óptica renovada. Se trata de la historia del Minotauro de Creta. A diferencia de los monstruos anteriores, este ser es una especie en , no algo que dejó de ser lo que era. Habría sido producto del bestialismo de su madre Pasífae con el toro que Hércules llevó a Creta mientras cumplía sus pruebas; —dependiendo del mitógrafo— infundida de pasión anómala por Venus o Neptuno, pide ayuda a Dédalo para que le construya una vaca de madera donde se introduce para satisfacer su deseo de copula. El mismo Dédalo se encargará después de edificar el célebre laberinto donde el monstruo será recluido. Devorador de hombres, el Minotauro es otro pseudoantropófago, ni humano, ni animal; como decía, su media naturaleza feral justifica sus acciones y nulifica la mitad humana en este proceder).
∆III
El vampirismo y lo vampírico

Una cuestión de matices: diferencias entre conceptos afines

Es precioso dejar en claro cuáles son las diferencias entre Antropofagia y Canibalismo
En principio, hay señalar que hay un error frecuente al hablar del tema del consumo de carne humana y es: pensar que los términos anteriores son sinónimos. Casi que podríamos decir —a manera de paradiástole— que: No todo el comer carne humana es canibalismo
La voz «caníbal» es una deformación de «Caribbean», que (discúlpeseme la obviedad) se refiere a los habitantes del Caribe; célebres, entre otras cosas, por su conocida costumbre de devorar seres humanos. Las referencias y testimonios sobre estas particulares sociedades abundan en la literatura, hay que recordar, por ejemplo, a Viernes del Robinson Crusoe de Daniel Defoe
En rigor, el Canibalismo está supeditado a la Antropofagia, pues éste es una manifestación específica del fenómeno global de la Antropofagia. Una que tiene una condición cultural —desagradable— de carácter tradicional.

Elementos para una taxonomía del fenómeno antropofágico

A) Por sus motivaciones y su origen. Delimitado el campo de acción, ahora hay que ordenar los elementos que resultan de la selección; buscar las semejanzas y las diferencias. La mejor forma de hacerlo es a partir de las motivaciones que tiene un hombre para volverse antropófago.
Quizá peco de arbitrario, pero para comprender el por qué, primero debemos analizar las sociedades donde se llega a consumir carne humana. 
Entenderemos dos mentalidades que, a falta de conceptos más apropiados, llamaremos Civilización y Barbarie. [Advierto que no se sobrentienda que lo 'Bárbaro' es absolutamente incivilizado; sino que, más bien, hablamos de sociedades fuera del establishment].

Imagino una sociedad hipotética: la Civilización, donde la práctica de comer carne humana fue abolida. Los relatos que se enmarcan en esta posibilidad plantean un conflicto que obliga a los individuos civilizados a ir en contra de sus principios y consumar la antropofagia. El conflicto surge de la necesidad de supervivencia y ésta, a su vez, del Hambre. ¿Qué cosas pueden producir un hambre tan bestial que uno abandone su razón y se alimente del prójimo? La Guerra, y más específicamente, el Sitio de una población; la Enfermedad; la Miseria económica; y el Aislamiento.
La lucha de lo Civilizado contra la primitiva necesidad de comer. El común denominador son la Hambruna y la Escasez. Tales son la primera categoría global y sus capitales:

La hambruna
  • El Sitio: Relatos de guerra, donde un individuo o una población se ven orillados a comer carne humana para sobrevivir.
  • La Enfermedad: Relatos de pestes y epidemias, donde ciudades o poblaciones se quedan sin alimentos o sin forma de producirlos.
  • El Aislamiento: El signo de estos relatos es el de un miembro o un grupo de una cultura donde la práctica antropofágica no existe, pero que un accidente o contingencia los deja en algún lugar donde los alimentos son escasos o nulos. No tiene que suceder en el contexto de una ciudad, o una población; puede pasar en islas, desiertos, montañas, vagones de trenes atrapados en la nieve, y un largo etc.
  • La Miseria: Historias donde ni la guerra ni una enfermedad causan estragos en la sociedad, sino, más bien, derivan de malos manejos económicos; a menudo se vinculan con alguna cuestión de gobiernos ineficientes y corruptos. Los alimentos se agotan y los hambrientos recurren a medidas desesperadas para sobrevivir.
Del otro lado tenemos a las sociedades Bárbaras. Que, como decía, en rigor no son incivilizadas; sin embargo, conservan prácticas caníbales por tradición cultural o religiosa. Estas sociedades son por lo regular asentamientos remotos, en condiciones de vida agrestes. En algún grado son contrarias a lo civilizado, son Exóticas. Hay dos motivos globales de estas sociedades para su canibalismo: que es cultural o que es ritual; en la subcategoría Tierras de Ultramar recojo los relatos de antropofagia cultural, o sea una práctica gastronómica natural; y en Ritos habrá textos donde el consumo de carne humana tiene un sentido religioso o trascendental. A menudo también pueden tener el síntoma de la escasez de alimentos, pero han tomado el canibalismo sin tabúes, es una alternativa de vida. No tienen conflicto, sus acciones son lógicas y razonables; por lo regular es un espectador ajeno a esa sociedad quien nos relata sus impresiones; un náufrago, un explorador, un misionero, etc. El punto es que proviene de una sociedad civilizada y no puede hacer más que juzgar lo que considera bárbaro, entra en choque.

Lo exótico
  • Tierras de Ultramar
  • Ritos 
Hemos de volver a la Civilización y preguntar ¿si no es el hambre lo que lleva al hombre a cometer antropofagia, entonces qué más puede ser? Podrían ser la locura o la crueldad; un desquiciamiento, una desviación individual de la norma mental. Todo esto lo podemos agrupar en lo Psiquiátrico y delinearlo en: FetichismoDemencia y Consecuencialismo.

Lo psiquiátrico
  • Fetichismo: relatos donde los antropófagos sacian su apetito de forma sistemática y definida; incluso optan por seleccionar algún tipo de tejido o parte del cuerpo específico.
  • Demencia: textos donde la antropofagia resulta de un arranque de locura.
  • Consecuencialismo: en el rubro de la ética hay una corriente que estudia los actos humanos a partir de sus objetivos; ¿Qué consigue un hombre por hacer tal o cual cosa? Estos relatos cargan a tener en su tesis “el fin justifica los medios.” Normalmente se guiarán por gula y avaricia: son elementos como el dinero o el placer lo que orilla a los hedonistas y los desesperados a cometer las peores acciones contra sí mismos y contra los demás. En otros casos, el motivo será más que placer: la satisfacción por un agravio, un ajuste de cuentas. De cualquier forma, la antropofagia será un medio no necesario pero justificado por abstracciones.
Por último es necesario hablar de una categoría que es la excepción que amplía la regla: motivos tan excepcionales que podrían ser en sí mismos una categoría individual, pero cuya cualidad de únicas las hermana en su infrecuencia. Llamaré Extraordinario a todo esto. Su señal es que no obedece totalmente a las convenciones de Civilización o Barbarie, puede lindar con ambas, o pertenecer a una sin presentar sus características.

Lo extraordinario

Todo aquello que no se ajusta a las tres categorías anteriores.

Por supuesto, ese todo es susceptible de cambio, y muchos textos van a quedar a penas en una categoría de forma inestable; por ejemplo, Tombuctú de Maupassant —en donde hay elementos de lo exótico y del sitio— es una geometría inversa, porque no es el civilizado el que viaja a las Tierras de ultramar, sino que el salvaje termina en medio de una guerra entre “gente civilizada” y su canibalismo se ve solapado por ésta. Debería pertenecer a la categoría del Sitio, pero su espíritu es el de las Tierras de ultramar. En cada entrada procuraré explicar por qué cada relato fue tipificado en tal o cual categoría.

B) Por su preparación y cantidad
Hasta el detalle más pequeño arroja luz sobre lo que significa y representa algo, por ello no hay que excluir cosas como cuánta carne (o tejido) se consume y de qué manera se prepara (o no). 
Sobre el cómo: vislumbro las ideas de lo Crudo y lo Cocido.
¿Qué dice de la Antropofagia el hecho de que quien la lleva a cabo cocina o no lo que se come? Pues, en principio, revela la sofisticación del antropófago; un antropófago que en un arranque de locura le muerde los pechos a su mujer (como en el cuento de Pablo Palacio) revela un espíritu brutal, a diferencia de aquella nación que decide enlatar a sus ancianos (como en el texto de Max Aub), donde podemos ver una forma menos salvaje del mismo fenómeno. Encontraremos en esto una geometría contraria, correspondiente y paradójica; lo Crudo, contra todo pronostico, es propio de lo Civilizado, pues, por lo regular el acto antropofágico sucede bajo el signo del oportunismo o la locura; mientras que lo Cocido acontece bajo el signo de lo cotidiano, y ¿qué sería menos cotidiano que un caníbal en las Marquesas haciendo sopa de misionero?; es decir, lo Cocido pertenece a lo Bárbaro; mientras que lo Crudo es señal de lo Civilizado.
Ahora bien, distingo tres grados de antropofagia a partir de cuánta carne humana se consume y lo que eso nos revela de su motivación y mentalidad. Estos tres grados están íntimamente vinculados con cómo se procesa el producto. 
  1. Bocadillos: actos aislados, partes del cuerpo no seleccionadas y cantidades pequeñas, más propio de lo Crudo. La mayoría de estos actos pueden ser de antropofagia involuntaria (o accidental). No suele tener un motiv. Es propio de individuos.
  2. Platillos: actos premeditados, partes del cuerpo seleccionadas con cantidades considerables, entre lo Crudo y lo Cocido. Comienza a haber una antropofagia (canibalismo) estándar; también un motiv —razón para hacer. Propio de individuos o grupos pequeños.
  3. Banquetes: actos sistemáticos, partes del cuerpo seleccionadas con cantidades grandes o industriales, en su mayoría; propio de lo Cocido. Hay justificación total y hasta más de un motiv. Característico de grupos, comunidades y hasta naciones.
Un par de corolarios son:
  • Entre mayores sean las cantidades de carne que uno consume de su(s) semejante(s); más tendencia hay hacia lo Cocido. De esta observación podemos derivar un poco el hecho de que la antropofagia tiene un vínculo más fuerte con la gula y que el canibalismo está más asociación a un apetito controlado.
  • Estos tres órdenes también arrojan luz sobre la conciencia del hombre; los Bocadillos parecen ser actos de locura e inconsciencia que lindan con cierta inocencia, pero a medida que se tornan en Platillos o Banquetes el panorama se vuelve tétrico, porque se procede con un plan de acción definido; los actos de crueldad más moralmente terribles son los que implican un entendimiento pleno de lo que se hace, así como los actos de crueldad físicamente más terribles precisan de ignorancia —y hasta candidez o estupidez.
Ficción y realidad: guía de clasificación

Dicho todo lo anterior resta prevenir al lector potencial que todo sistema es susceptible de defectos, pero no se piense que me excuso por si he carecido de rigor; siempre me esfuerzo por ser puntual y preciso. Como dije arriba, la teoría es muy bella, pero la variedad literaria de los textos que se vayan incluyendo pondrá a prueba lo afirmado. A partir de aquí los textos tendrán una etiqueta de clasificación según su "por qué"; mientras que del "cómo" y "cuánto", me permitiré ofrecer mi análisis y razones en las entradas individuales.
Por otro lado, he hallado una serie de interesantes textos que, pienso, contribuyen a dimensionar y entender el fenómeno de la Antropofagia, pero por no ser ficción, o limitarse a especulaciones sobre el asunto, irán a una categoría paralela de Apéndices. Sin más, el índice:

A. Hambruna
     Sitio: 
     Enfermedad
     Aislamiento
     Miseria
B. Exotismo
     Tierras de Ultramar:
     Ritos
C. Psiquiátrico
     Fetichismo
     Demencia:
     Consecuencialismo
D. Extraordinario
E. Apéndices

lunes, 18 de febrero de 2019

Antología de cuentos musicales: 11. Lo que sólo uno escucha...

El siguiente cuento de Revueltas aborda la fantasía de un dipsomano, un violinista ante la fatalidad causada por su vicio. Es casi imposible no pensar en que el cuento podría estar inspirado en su hermano mayor, el compositor Silvestre Revueltas. De allí, también, que José maneje un buen número de términos y conceptos musicales con soltura, sobre todo los que atañen al violín, instrumento en el cuál se formó Silvestre durante su estancia en los Estados Unidos a temprana edad. Revueltas, compositor, falleció el 5 de octubre de 1940, tras beber cerveza helada para “curársela” y salir a la calle con ropa muy ligera; sufrió una severa bronconeumonía.

Para Rosa Castro

La mano derecha, humilde, pero como si prolongase aún el mágico impulso, descendió con suma tranquilidad al tiempo que el arco describía en el aire una suave parábola. Eran evidentes la actitud de pleno descanso, de feliz desahogo y cierta escondida sensación de victoria y dominio, aunque todo ello se expresara como con timidez y vergüenza, como con miedo de destruir algún íntimo sortilegio o de disipar algún secretísimo diálogo interior a la vez muy hondo y muy puro. La otra mano permaneció inmóvil sobre el diapasón,¹ también víctima del hechizo y la alegría, igualmente atenta a no romper el minuto sagrado, y sus dedos parecían no atreverse a recobrar la posición ordinaria, fijos de estupor, quietos a causa del milagro.
Aquello era increíble, más con todo, la expresión del rostro de Rafael mostrábase singularmente paradójica y absurda. Una sonrisa tonta vagaba por sus labios y se diría que de pronto iba a llorar de agradecimiento, de lamentable humildad.
—No puede ser, no es cierto; es demasiado hermoso —balbuceó presa de una agitación extraña y enfermiza. Apartó el violín de bajo su barbilla y oprimiéndolo luego con el codo, la mano izquierda libre y sin que la otra abandonase el arco, se puso a examinar ambas flexionando ridículamente los dedos, una y otra vez, como si los quisiera desembarazar de un calambre. —No puedo creerlo, es demasiado —repitió.
Después de las más amargas incertidumbres, hoy era como si las tinieblas se hubieran disipado para siempre. Su mano izquierda se había conducido con destreza, seguridad e iniciativa extraordinarias; supo ir, de la primera a la séptima posiciones,² no sólo por cuanto a lo que la partitura indicaba, sino sobre todo, por cuanto a la inquietud de descubrir nuevos matices³ y enriquecer el timbre mediante la selección de cuerdas que el propio compositor no había señalado.⁴ En esta forma los periodos opacos cobraron una brillantez súbita; las frases banales,⁵ un patetismo arrebatador y todo aquello que ya era de por sí profundo y noble se elevó a una espléndida y altiva grandeza. Por lo que hace a los sonidos simultáneos⁶ —que fueron su  más atroz pesadilla en el Conservatorio—, le fue posible alcanzar no sólo las terceras,⁷ sino todas las décimas de doble cuerda,⁸ aún cuando éstas siempre se le habían dificultado grandemente a causa de la torpe digitación. La mano derecha, a su vez, se condujo con exactitud y precisión prodigiosas al encontrar y obtener, cuando se la requería para ello, el punto de la escala propio o el color más inesperado de la encordadura, ya aproximándose o alejándose del puente, ya con el uso del arco entero o sólo el talón o la punta, según lo pidiese el fraseo.⁹ O finalmente, con el ataque individual de cada sonido en el alegre y juvenil staccato¹⁰ o en el brioso y reidor saltando.¹¹ A causa de todo eso la impresión de conjunto resultó de una intensidad conmovedora y los sentimientos que la música expresaba, la bondad, el amor, la angustia, la esperanza, la serenidad del alma, surgieron libres, radiantes y jubilosos como un canto sobrenatural y lleno de misterio.
“Ahora cambiará todo —se dijo Rafael después de haberse escuchado—; será todo distinto. Todo cambiará.” Sonreía hacia algo muy interior de sí mismo y por eso su rostro mostraba un aire estúpido. Era imposible darse cuenta si un fantástico dios nacía en lo más hondo de su ser o si un oscuro ángel malo y potente se combinaba en turbia forma con ese dios.
Caminó en dirección de la mesa cubierta con un mantel de hule roñoso, y en el negro y deteriorado estuche que sobre ella descansaba guardó el violín después de cubrirlo con un paño verde. Llamaron su atención las figuras del mantel, infinita y depresivamente repetidas en cada una de las porciones que lo componían. “Todo cambiará, todo”, se repitió, y advirtió que ahora esa frase se refería al mantel. Cuántas veces no hubiera deseado cambiarlo, pero cuántas, también, no sé guardaba ni siquiera de formular este deseo frente a su mujer, tan pobre, tan delgada y tan llena de palabras que no se atrevía a pronunciar jamás. Eran unas terceras figuras de volantineros sin sentido, inmóviles, inhumanos, que se arrojaban unos a otros doce círculos de color a guisa de los globos de cristal que los volantineros reales se arrojan en las ferias.
“Hasta eso mismo, hasta este mantel cambiará”, finalizó sin detenerse a considerar lo prosaico de su empeño —cuando lo embargaban en contraste tan elevadas emociones— y sin que la vaga y penosa sonrisa se esfumara de sus labios.
No quería sentirse feliz, no quería desatar, sacrílegamente, esa dicha que iluminaba su espíritu. Algo indecible se le había revelado, más era preciso callar porque tal revelación era un secreto infinito.
Nuevamente se miró las manos y otra vez se sintió muy pequeño, como si esas manos no fueran suyas. “Es demasiado hermoso, no puede ser. Pero ahora todo cambiará, gracias a Dios.” Lo indecible de que nadie hubiera escuchado su ejecución, y que él, que él sólo sobre la tierra, fuera su propio testigo, sin nadie más.
—Parece como si tuvieras fiebre; tus ojos no son naturales —le dijo su mujer a la hora de la comida. No era eso lo que quería decirle, sin embargo. Querría haberle dicho, pero no pudo, que su mirada era demasiado sumisa y llena de bondad, que sus ojos tenían una indulgencia y una resignación aterradoras.
—¿Estás enfermo? —preguntaron a coro y con ansiedad los niños. Rafael no respondió sino con su sonrisa lastimera y lejana.
“No les diré una palabra. Lo que me ocurre es como un pecado que no se puede confesar.” Y al decirse esto, Rafael sintió un tremendo impulso de ponerse en pie y dar a su mujer un beso en la frente, pero lo detuvo la idea de que aquello le causaría alarma.
Ella lo miró con una atención cargada de presentimientos. Ahora lo veía más encorvado y más viejo, pero con ese brillo humilde en los ojos y esa dulzura torpe en los labios que eran como un índice extraño, como un augurio sin nombre. “Es un anuncio de la muerte. No puede ser sino la muerte. Pero, ¿cómo decírselo? ¿Cómo darle consuelo? ¿Cómo prepararlo para el pavoroso instante?”
Hubiese querido, ella también, tomar aquella pobre cabeza entre sus manos, besarla y unirse al fugitivo espíritu que animaba en su cuerpo. Pero no existían las palabras directas, graves y verdaderas, sino apenas sustituciones espantosas mientras toda comunicación profunda entre sus dos ánimas se había roto ya.
—Descansa hoy, Rafael —dijo en un tono maternal y cargado de ternura—; no vayas al trabajo. Esas funciones tan pesadas terminarán por agotarte —lo dijo por decir. Otras eran las cosas que bullían dentro de ella. Pensaba en el tristísimo trabajo de su marido, como ejecutante en una miserable orquesta de cantina-restaurante, y en que, sin embargo, eso también iba a concluir. “Quédate a morir —hubiera dicho con todo su corazón—, te veo en el umbral de la muerte. Quédate a que te acompañemos hasta el último suspiro. A qué recemos y lloremos por ti...”
Rafael clavó una mirada por fin alegre en su mujer, al grado de que ésta experimentó una inquietud y un sobresalto angustiosos. “¿Podría entenderme —pensó Rafel— si le dijera lo que hoy ha ocurrido? ¿Si le dijera he consumado la hazaña más grande que pueda imaginarse?”
Al formularse estas preguntas no pudo menos que reconstruir los extraordinarios momentos que vivió al ejecutar la fantástica sonata,¹² un poco antes de que su mujer y sus hijos regresaran. Los trémolos,¹³ patéticos y graves, vibran en el espacio con limpidez y diafanidad sin ejemplo, los acordes¹⁴ se sucedían en las más dichosas y transparentes combinaciones, los arpegios¹⁵ eran ágiles y llenos de juventud. Todo lo mejor de la tierra se deba cita en aquella música; las más bellas y fecundas ideas elevánse del espíritu y el violín era como un instrumento mágico destinado a consumar las más altas comuniones.
“No puedo creerlo aún”, se dijo mirándose las manos como si no le pertenecieran. Se sentía a cada instante más menudo, más humilde, más infinitamente menor dentro de la grandeza sin par de la vida. Quiso tranquilizar a su mujer al mirarla aprensiva e inquieta:
—Todo será nuevo —exclamó—, hermoso y nuevo para siempre.
—Es la maldita bebida —dijo la mujer por lo bajo mientras un terrible rictus le distorsionaba la cara alargándole uno de los ojos—. El maldito y aborrecible alcohol. Tarde o temprano iba a suceder esto... 
Condujo entonces a Rafael, sin que éste, al contrario de lo que podría esperarse, protestara, al camastro que les servía de lecho. 
Luego hizo que los niños, de rodillas, circundaran a su padre, y unos segundos después, dirigido por ella, se elevó un lúgubre coro de preces y jaculatorias por la eterna salvación del hombre que acababa de entregar el alma al Señor.

Notas musicales

¹ Siempre he hallado muchas irregularidades en cuanto al término Diapasón. Por ejemplo, la RAE lo definen como “intervalo que consta de cinco tonos, tres mayores y dos menores y de dos semitonos mayores, diapente y diatesarón.” El Diccionario De Música de Manuel Valls Gorina dice que es una “frecuencia-tipo asignada a un sonido, que regula y condiciona la de los restantes que integran un sistema musical.” Pero, no conforme con esto, es un instrumento inventado por John Shore en 1711 y además en muchos instrumentos —como en el violín— es la parte donde se colocan los dedos para lograr emitir las distintas alturas que es capaz de alcanzar un instrumento. Para empezar, francamente no tengo idea de qué diablos quiere decir la RAE con esa definición tan confusa: un intervalo es una distancia entre dos notas (únicamente dos) según el si suenan sucesiva o simultáneamente son llamados intervalos melódicos o armónicos, ahora si querían referirse con intervalo al total de la escala diatónica, que está compuesta por 7 notas; de nuevo es absolutamente raro lo que dicen, ya que la escala diatónica se compone de cinco intervalos de tono y dos de semitono; por último dice que sus semitonos mayores (cosa que en ningún otro lado he oído o leído nombrar) son el diapente que es un intervalo de quinta y el diatesarón, que es un intervalo de cuarta, intervalos, por supuesto, compuestos por más de un semitono (que dicho sea de paso, es de una dimensión definida, y en el sistema temperado son todos del mismo tamaño). Por otra parte es una herramienta de acero con forma de tenedor de dos picos que se utiliza para afinar; está herramienta da un sonido definido que se conoce como La 3 (440 Hz.). Leamos otra definición:
diapasón (del gr., “a través de todo”).
1. La octava completa.
2. El rango completo de un instrumento.
3. Registro principal o unísono del órgano a 8’ (como por ejemplo los diapasones tapados y abiertos), llamado así porque antes abarcaba todo el rango, en tanto que otros registros no lo hacían.
4. Afinación diatónica de las cuerdas bajas del laúd, la tiorba o el archilaúd, etcétera.
5. (fr.). “Altura”: la *altura de concierto (diapason normal) de la nota la’ se fijó en 435 Hz por la Académie Française en 1858; diapason à bouche, “corista (de lengüeta)”; diapason à branches o simplemente diapason, “diapasón (de horquilla)”.
6. (in.: fingerboard; fr.: touche; al.: Griffbrett; it.: tastiera, tasto). Tira de madera que cubre el mástil en los
instrumentos de cuerda y ofrece una superficie para pisar las cuerdas con los dedos; debido a la fricción de
las cuerdas, el diapasón se fabrica con madera dura, como ébano o palo de rosa. La mayoría de los instrumentos de cuerda pulsada y algunos de arco cuentan con *trastes fijos incrustados en el diapasón o atados alrededor de éste; algunos cuentan también con puntos incrustados para indicar las posiciones más comunes o como simple referencia visual. Sobre el diapasón puede colocarse un artefacto denominado *capo tasto que hace las veces de *cejilla y sirve para transportar la música o facilitar su ejecución en las regiones agudas
del instrumento.
Para este caso nos quedaremos con la segunda acepción; que  es la parte del instrumento —en este caso violín— donde podemos hallar las distintas alturas de la escala cromática.
² La 7 posiciones del violín son cuadrantes que dividen las diferentes regiones del diapasón en grupos de varios semitonos, debido a que no hay un parámetro visual para determinar con rapidez una nota en el diapasón —como las teclas del piano o los trastes de la guitarra, bien diferenciados unos de otros—. Las posiciones tienen grupos de notas más agudas a medida que se avanza de la primera a la séptima.
³ El Matiz es otro de esos términos prestados del ámbito visual —como cromático o altura. Éste tipo de conceptos siempre me han causado problema, pues en virtud de la comprensión se ha sacrificado la precisión en la descripción un fenómeno con una metáfora, haciendo un símil entre una cosa que percibimos con la vista y otra que percibimos con el oído. El concepto de Matiz surgió con los instrumentos relativamente modernos del periodo Preclásico (o Postbarroco) y el Clásico; en el siglo XVIII, sobre todo con el Pianoforte, un instrumento que venía a rivalizar con el Clave del Barroco; a pesar de que Johann Sebastian Bach llegó a conocer éste instrumento en sus inicios, lo desprecio por la desigualdad de su sonido. A la muerte de éste, el Piano se fue aceptando gradualmente. Le debemos a la literatura pianística la evolución y especialización del uso del Matiz. Ahora bien, éste consiste en lograr contrastes entre las diferentes partes de una pieza, ofreciendo una nueva dimensión de expresión. De ahí precisamente el nombre del Piano (suave) Forte (fuerte).
 Esta idea es especialmente significativa. Hace algunos ayeres, un profesor de Lenguaje Musical nos decía que la partitura es una sugerencia de la música; lo que se cifra en el papel pierde algo de su naturaleza y cuando se desencripta, vuelve a perder algo que, en el mejor de los casos, se compensa con la interpretación del músico. Hay un punto —difícil de situar— donde el músico llega a tal perfeccionamiento y dominio de su arte que se puede dar la libertad de llevar la sugerencia a su límite, tocando la pieza ad libitum, casi en la frontera con la deformación, pero dejando lo suficiente del original para reconocerlo sin duda alguna. A esto —me gusta pensar— se refiere Revueltas.
⁵ Hay un paralelismo —otro símil...— entre el lenguaje hablado y la música. Se toma prestada la idea de sintaxis, de la articulación de un discurso. En este caso un discurso musical; que está compuesto por períodos, que vienen siendo una suerte de párrafos, y por frases —que no necesita mayor explicación—. Los teóricos tienen distintas concepciones de lo que es un período y una frase en música. A menudo se habla de períodos de 16 compases, frases de 8 compases y semifrases de 4 compases, que a su vez están construidos por motivos y estos por células. Todos éstos entrarían en la categoría de regulares; mientras que aquellos que no se adaptan a tal parámetro (de números pares) son irregulares. Ésta forma equilibrada se siguió con celo durante el Barroco, pero llegado el periodo Clásico, los compositores comenzaron a experimentar con distintas distribuciones para articular los discurso musicales, que, de momento, fueron tímidas; no fue sino hasta la época Romántica que se abolió ésta forma de organizar la música.
⁷ Musicalmente podemos hablar de dos grandes categorías sonoras: la sucesividad y la simultaneidad. La primera de éstas es la referida a la encadenación de sonidos, aquellos capaces de articular el discurso musical y cuya manifestación es la melodía. En la segunda se entiende los sonidos como estructura; donde los sonidos (v. l. r.) suenan al mismo tiempo; su resultado serían la armonía. Ambas están suspenditadas al ritmo, con ello completaríamos la tercia de elementos que constituyen la música. Volviendo a los sonidos sucesivos y simultáneos, la combinación de varias melodías (sonidos encadenados, sucesivos) nos proporciona una textura polifónica; ninguna línea melódica es más importante que otra, todas tienen un papel protagónico en diferentes momentos. La combinación de sonidos simultáneos y sucesivos da como resultado una textura homófona, donde una melodía tiene el papel protagónico y es acompañada por una estructura subyacente de acordes.
⁸ Aquí el autor se refiere a un intervalo compuesto. En la música cuando suenan (v. l. r.) dos sonidos, producen un intervalo, que es la magnitud con la que se mide la  separación entre una nota y otra. Se cuentan por el número de semitonos que las separan. Las hay desde unísonos, segundas, terceras, cuartas, etc... hasta octavas y se clasifican en 5 categorías: Justas, Mayores, Menores, Aumentadas y Disminuidas. Después de la octava, los intervalos resultantes son la suma de una (o más) octavas y el intervalo (menor a una octava) que completa la serie. Por ejemplo de Do2 a Do3 tenemos una octava, pero de Do2 a Mi3 tenemos una octava + una tercera, lo que da como resultado una Décima. Al hablar de Décimas a doble cuerda el autor se refiere a distancias entre dos notas que son la suma de una octava más una tercera. Son particularmente complicadas de ejecutar simultáneamente en el violín (y en muchos instrumentos, como el piano) por la precisión que requiere y su posición particularmente incómoda para las manos.
⁹ | ¹⁰ El fraseo es la forma en la que el intérprete separa las distintas ideas del discurso musical. Lo hace valiéndose, principalmente, del ataque que le da a las notas. Hay diversos ataques —no suele haber un consenso claro de las cualidades totales de cada uno— y según el instrumento puede variar su acción y efecto. Al menos, los tres principales, son: Legato, que se traduce literalmente como ligado, donde las notas suenan lo más fluidas unas de otras sin superponerse; Non Legato o no ligado, donde hay un brevísimo espacio entre nota y nota, acortando levemente su valor real; y Staccato que se traduce como entrecortado —término que no me convence, pues por su definición (1.adj. dicho de una voz o de un sonido: que se emite con intermitencias) podría confundirse con el non legato—; se suele referir a este, también, como Picado, de cuya definición el diccionario recoge en la acepción número seis: modo de ejecutar una serie de notas interrumpiendo momentáneamente el sonido entre unas y otras, en contraposición al ligado. En resumen, este ataque consiste en tocar las notas de manera súbita y breve, un poco acentuadas, y efectivamente, es lo contrario al ligado.
¹¹ He buscado referencias sobre éste tipo de articulación. Ha sido infructuoso. Sospecho que podría haber una relación específica con el arco y el efecto de rebote que suele dar cuando se deja caer levemente contra las cuerdas. Seguiré en la búsqueda.
¹² El término Sonata tiene al menos dos usos; el primero de ellos es para referirse a un conjunto de piezas destinadas a sonar —aunque parezca redundante—. Tendrían su inspiración en la Suite, que son  un conjunto de piezas danzables. Consiste en 4 movimientos; Allegro de sonata, movimiento lento, Scherzo o minuet (que puede ser opcional, aunque desde Beethoven, es característico de la forma sonata) y un segundo Allegro. Ahora bien, el primer movimiento de la forma sonata suele ser el más importante. Desde hace siglos ha constituido la forma estructural más usada por los compositores para hacer gala de todo su ingenio y creatividad. Su forma es (más o menos) la siguiente:
Un tema A que está dentro de la tonalidad principal con un tema B que suenan en la dominante, cuyo papel es contrastar. A esto se le llama exposición, y es la parte donde el compositor muestra el material que más adelante va a desarrollar. Luego de la repetición obligada de la exposición viene el desarrollo, una parte donde la pieza atraviesa una serie de complicados cambios de tono (modulaciones) y el compositor explota los temas A y B combinándolos, variándolos y hasta generando temas nuevos. Al final de ésta sección viene una reexposición, donde los temas A y B vuelven a hacer su aparición pero ahora ambos en el tono principal. Esta forma de componer ha resultado altamente estimulante para todas la épocas y creadores, manteniéndose vigente. Huelga decir que las sinfonías orquestales siguen está estructura.
¹³ El trémolo es una técnica de carácter ornamental. Su función es adornar una nota musical para brindarle una intensión y matices diferentes. En el violín se ejecuta con un rápido movimiento del arco, hacia arriba y hacia abajo, sobre una misma nota. Varias referencias digitales hacen constar que el inventor del trémolo fue Claudio Monteverdi, en 1624, aunque yo más bien diría que es del primero de quien se tiene registro que lo usó.
¹⁴ Un acorde es la agrupación de 2 o más notas que suenan simultáneamente. Estos vienen a ser el fundamento de la música que más escuchamos hoy en día. Su uso y formas se definieron en el período Clásico, junto con la textura musical homófona. Hasta antes de este momento en la historia, los acordes eran entendidos de otra manera, como relaciones consonantes y disonantes entre dos o más sonidos, pero bajo la premisa de que cada sonido conservaba una cualidad individual con respecto de los otros. Como decía, no fue sino hasta el período Clásico que se les vio como una unidad.
¹⁵ El arpegio es una forma sucesiva de manifestar los acordes. Consiste en hacer sonar una tras de otra cada una de las notas del acorde. Hay varias figuraciones de arpegio y en su mayoría se utilizan de sostén armónico, como es el caso del Bajo de Alberti, donde se ejecutan la fundamental, la quinta, la tercera y la quinta de nuevo, siempre en ese orden. Su morfología puede variar según si son acordes de tríada o tétracordes, si están en inversión o si tienen notas duplicadas.

domingo, 10 de febrero de 2019

Antología de cuentos musicales: Índice

Los cuentos no pudieron ser ordenados con temáticas específicas (sobre música, sobre instrumentos, sobre audiencia, sobre artistas, sobre sonido etc...) debido a que son compilados conforme los voy hallando, sin embargo, este orden desigual, no destruye el centro de la antología: la música.

1.   Nepomuk - Enrique López Aguilar
2.   El Árbol - María Luisa Bombal
3.   El tambor de Shiloh - Ray Bradbury
4.   Sueño de flauta - Herman Hesse
5.   Antonia Canta - E. T. A. Hoffmann
6.   Maese Pérez el Organista - Gustavo Adolfo Bécquer
7.   La llama - Horacio Quiroga
8.   Franz Piet Vredjuik - Juan Rodolfo Wilcock
9.   Rito de Sikán y Ekué - Anónimo
10. El cazador de ratas - Anónimo
11. Lo que sólo uno escucha - José Revueltas
12. Josefina la cantora o El pueblo de los ratones - Franz Kafka
13. La desconocida - Villiers de L'Isle-Adam
14. Un servicio de amor - O. Henry
15. De cómo dinamité el Colegio para Señoritas - Salvador Elizondo
16. El miserere - Gustavo Adolfo Bécquer

P.d: se aceptan sugerencias en esta dirección de correo electrónico.

7. Invocación y evocación de la infancia

En un viejo cuaderno escolar tengo escrita esta frase al margen de una de las últimas páginas: Busco quién se acuerde de lo que se me olvida...